El viaje a Europa había sido un largo paréntesis, que no había alterado, sin embargo, la intensa rutina de Eva. A principios de 1948 pasaba largas horas en su despacho del ministerio de Trabajo, que ella insistía en llamar "secretaría": "Aún cuando la Constitución Justicialista convirtió a la Secretaría en Ministerio de Trabajo y Previsión los obreros la siguen llamando como en los tiempos del Coronel: la 'Secretaría'. Y yo nunca la llamo tampoco Ministerio". (11).
Duración:
2:00 minutos |
|
Despacho de Eva Perón en el Ministerio de Trabajo. |
"se levanta temprano, aunque menos que Perón, que madruga, y para las siete de la mañana ya esta trabajando en la Casa Rosada. Evita despierta a esa hora. Después de un desayuno rápido, Atilio Renzi, intendente de la residencia presidencial, mayordomo amigo y colaborador de Evita en su obra social, está a su lado, recordándole sus compromisos y poniéndola al tanto de asuntos que han quedado sin resolver". (12).
J. D. P.
Duración:
1:00 minuto |
|
Ayuda Internacional de la Fundación Eva Perón. Se dio ayuda en momentos difíciles a Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Honduras, Paraguay, Uruguay, Austria, España, Francia, Israel, Turquía, Italia, Grecia, Hungría, Japón, Irlanda y Portugal. |
Mientras se prepara para salir habla por teléfono con funcionarias, para interesarse por cuestiones pendientes. Muchas veces la espera en la planta baja gente que ella ha citado, pues no tiene tiempo para recibirla en otro momento del día.
Poco después de las nueve llega en auto al ministerio de Trabajo: ahí la esperan diariamente diversos funcionarios de la repartición y miembros del consejo directivo de la CGT. Ella los tutea y trata familiarmente a todos, pero recibe al entrar un respetuoso " ¡Buen día señora! ". "Empieza entonces su trabajo diario con delegaciones sindicales. A veces son tantas, que cuando sus colaboradores se sienten desfallecer de hambre, recién se acuerda ella de almorzar.
A las dos o las tres, parte entonces hacia la residencia, donde alcanza a ver a Perón, quien metódico como siempre, o bien está terminando de almorzar y se prepara a descansar o se levanta de la siesta.
Duración:
20 segundos |
|
Escuela de Enfermeras. Acto de graduación de enfermeras especializadas en Instrumentación Quirúrgica, Geriatría y Pediatría. |
Evita almuerza rápidamente y a eso de las cinco esta de nuevo en el Ministerio. Los corredores del edificio se han llenado de gente que tiene una audiencia con ella y dedica al resto de la tarde a lo que la prensa llama su 'Cruzada de Ayuda Social'.
Algunas veces se va porque tiene que asistir a un acto organizado por un sindicato o acompañar a un dignatario, pero vuelve allí y se queda hasta atender a la última persona, pudiendo ser las nueve, las diez o la once". (13).
Duración:
1:20 minutos |
|
La Ciudad Estudiantil. Inauguración con la asistencia de Perón y Eva Perón. Para estudiantes del Interior sin parientes en la Capital. Se construyeron además en Córdoba y Mendoza. Contaba con biblioteca, sala de impresión, salones de juego y áreas deportivas. |
J.D.P.
En principio, Eva cumplía dos tipos de funciones claramente delimitadas en
el Ministerio: las de orden gremial y las relacionadas con la asistencia social.
Pero con el tiempo ambos campos se fueron vinculando íntimamente y desapareció,
incluso, la división de horarios establecida inicialmente.
Duración:
30 segundos |
|
Hogar de Ancianos. Hogar de Burzaco con 32 hectáreas para albergar con total comodidad a 300 ancianos. Se construyeron además en Córdoba, San Miguel de Tucumán y Santa Fé. |
A su ya intensa actividad se agregaría, a principios de 1948, la participación en la campaña con miras a las elecciones que debían renovar parcialmente la Cámara de Diputados: el 21 de febrero debió viajar a Córdoba con Perón. Desde el Instituto del Diagnóstico -donde acompañaba a Perón, convaleciente de una operación de apéndice- pronunció el discurso final de la campaña.
Duración:
1:20 minutos |
|
La Ciudad Infantil. Reproducción en miniatura de instalaciones cívicas de un conglomerado urbano. Contaba con Intendencia, Banco, Escuela, Destacamento de Policía y Congreso. Albergaba a más de 300 chicos. Además de Buenos Aires, se crearon Ciudades Infantiles en Córdoba, La Plata (Actual República de los niños) y Mendoza. |
Ese ritmo de trabajo iba dejando, claro está, sus huellas en el organismo de Eva. A comienzos de febrero los médicos le recomendaron guardar diez días de reposo, sin embargo su impaciencia pudo más y cumplió sólo tres, en la Residencia Presidencial de Olivos. Refiere Perón al respecto:
Eva Perón
"Eva no tenía horas; trabajaba permanentemente. No sé de donde sacaba tan fantástica resistencia. Acaso le daba fuerzas la mística de su fanatismo. Como yo salía de la residencia presidencial a las seis en punta de la mañana (...) y como Evita regresaba muy tarde de su trabajo agotador, yo me acostaba antes de que ella llegara.
J. D. P.
Duración:
1:10 minutos |
|
Reparto de juguetes. Desde 1946 a 1954 la Fundación repartió en navidades y reyes aproximadamente 36 millones de juguetes. |
Y dormíamos en habitaciones separadas para que no me despertara a medianoche al regresar. Yo, generalmente, le escribía una cartita y se la dejaba en la cama para cuando viniera ella.
Esta actividad iba minando su salud día a día. Yo veía que se deformaba; que andaba con anemia; quería evitar que trabajara tanto, pero era imposible". (14).