"En1948, Evita ya recibía también un gran número de delegaciones gremiales que no llegaban hasta ella con ningún pedido específico sino para entregarle donaciones de sindicatos o agrupaciones para lo que en un principio se llamó "Cruzada de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón" y luego sería la Fundación Eva Perón.
La Fundación. Reportaje a Juan Perón. Por: Tomás Eloy Martinez |
Audio |
|
Duración:
50 segundos |
|
Testimonio actual de un beneficiario de la Fundación. Filmado en el Museo Evita de la Ciudad de Buenos Aires, antiguo Hogar de Tránsito N2 de la Fundación. De: Ramón Carrillo. El médico del pueblo. (Más información.) |
Por lo general eran donaciones en efectivo, pero las había también de estreptomicina, zapatos, dulces, azúcar, etc. El 1 de octubre de 1948 recibió una delegación que le regaló 100 máquinas fotográficas y representantes de la Asociación de Hoteles de Mar del Plata que le ofrecieron la estadía durante diez días para 300 escolares y 300 acompañantes". (15).
Duración:
10 segundos |
|
Aviación sanitaria, fundada en 1948. |
Esos donativos, que solían llegar en gran cantidad a la residencia presidencial, eran utilizados por Eva para acudir en ayuda de los sectores más humildes y necesitados de la población.
Duración:
10 segundos |
|
Evita en su despacho en la Fundación. |
La tarea comenzó a llevarse a cabo en forma espontánea, pero pronto maduraría en ella la idea de darle un marco institucional. Recuerda al respecto Atilio Renzi (que luego sería vocal de la Fundación): "Cuando Eva Perón regresó de un viaje a la provincia de Santa Fe, se entusiasmó con la idea de crear una gran organización de ayuda social. Y cuando los gremios comenzaron a enviarle cargamentos con donativos (los tucumanos; azúcar, los textiles; telas y ropas, los obreros de las curtiembres; cueros y zapatos), tuvimos que buscar un lugar para depositarlos: un viejo garaje fuera de uso (...).
Cuando Perón se iba a dormir, solíamos quedarnos con Eva hasta la madrugada
para empaquetar las mercaderías. El azúcar era nuestro mayor problema; con
su entusiasmo, la señora tiraba al suelo más de lo que envasaba dentro de
las bolsas de papel". (16).
Duración:
1:00 minuto |
|
Tren Sanitario. Eva Perón. Recorre las partes más alejadas del país en triple función asistencial, sanitaria y social. Equipado con usina propia, sala de cirugía, sala de odontología, sala de traumatología y sala de radiografías, laboratorio de análisis clínico, vagón farmacia y microcine. |
J. D. P.
Esa forma de asistencia directa serviría eficazmente a los fines de complementar las leyes sociales del peronismo: alcanzaría a los sectores más desprotegidos y carenciados de la población, solucionando las necesidades más urgentes.