3. Alcanza personería jurídica

Tras conversar largamente el tema con Perón, Eva pudo concretar su anhelo de transformar sus "tardes de ayuda social" en lo que se llamaría "Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón". "El 17 de mayo, al cumplir 29 años, habilitó el primer Hogar de Tránsito, anunciado semanas atrás.

Foto 23:

 

Sala de estar del Hogar de Tránsito N 2.

En el acto de inauguración pronosticó la envergadura de su organización:
'Puedo asegurarles que dentro de dos años, la Ayuda Social será una de las instituciones más perfectas del país'. Al mes siguiente, el 19 de junio obtenía personería jurídica la Fundación de Ayuda Social doña María Eva Duarte de Perón". (17).

Duración: 2:00 minutos
 
 
La Fundación. Eva Perón Relato de Juan Perón.

Foto 24:

 

Taller de manualidades del hogar de Ancianos de Burzaco.

Un cheque firmado por la misma Eva, por valor de diez mil pesos, abrió la cuenta bancaria de la nueva institución, cuyas oficinas provisorias quedaban establecidas en dependencias del Ministerio de Trabajo y Previsión.

Foto 25:

 

Salón de juegos del Hogar de Ancianos de Burzaco.

Un decreto del Poder Ejecutivo estableció que se acreditarían en esa cuenta los excedentes de las partidas de organismos oficiales. A los innumerables donativos espontáneos se sumaría también el aporte obligatorio proveniente de dos días de los salarios de obreros y empleados: el 1 de mayo y el 17 de octubre. Esos fondos serían administrados por el ministro de Finanzas, doctor Ramón Cereijo.

Duración: 40 segundos
 
 
La Fundación Eva Perón. Obras de la Fundación: barrios obreros, centros de turismo social, clínicas, hogares de tránsito y comedores estudiantiles.

Foto 26:

 

Público agolpado frente al Hogar General San Martín, de la Fundación.

El acta de fundación establecía los objetivos del organismo:

a) Prestar ayuda pecuniaria o en especies, facilitar elementos de trabajo, otorgar becas para estudios universitarios y especializados a toda persona que carezca de recursos que así lo solicite y que, a juicio de la Fundadora merezca ser otorgado.

Foto 27:

 

República de Los Niños en Gonnet, en las afueras de la ciudad de La Plata, en la actualidad.

b) Construir viviendas para su adjudicación a familias indigentes.

c) Crear y/o construir establecimientos educacionales, hospitalarios, recreativos o de descanso y/o cualesquiera otros que permitan una mejor satisfacción a los elevados fines que persigue la institución.

Foto 28:

 

“Quisiera que el nombre de Evita figurase alguna vez en la historia de mi patria. Quisiera que de ella se diga, aunque no fuese más que una pequeña nota, al pie del capítulo maravilloso que la historia ciertamente dedicará a Perón, algo que fuese más o menos esto: “Hubo, al lado de Perón, una mujer que se dedicó a llevarle al Presidente las esperanzas del pueblo, que luego Perón convertía en realidades”. Y me sentiría debidamente, sobradamente compensada si la nota terminase de esta manera: “De aquella mujer sólo sabemos que el pueblo la llamaba, cariñosamente, Evita”.

Eva Perón


d) Construir establecimientos benéficos de cualquier índole, los que podrán ser transferidos con o sin cargo al Estado Nacional, Provincial o Municipal; y

e) Propender, construir o colaborar con todos los medios a su alcance, a la realización de obras de interés general que tiendan a satisfacer las necesidades esenciales para una vida digna de las clases sociales menos favorecidas.

Foto 29:

 

Eva en el momento de entregar un subsidio a un antiguo colaborador del Estado. Detrás de ella: Héctor J. Cámpora y Ramón Cereijo

Inicio | Previo | Siguiente Imprimir |