El 9 de marzo volvió a reunirse la Convención -el retiro de los radicales no la había privado de quórum-, para aprobar en general el despacho de la comisión. Luego comenzaría el tratamiento en particular. En la tarde del día 11, Mercante declaró sancionada la reforma. El 16 tuvo lugar la sesión de clausura, con la asistencia de Perón, invitado a prestar juramento al nuevo texto.
Si bien el texto no se había modificado totalmente -y se había respetado la numeración tradicional de los artículos-, el espíritu de la nueva Constitución era bien diferente. Ya en el mismo preámbulo se hablaba de "una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana".
Quedaban explícitamente incorporados los derechos sociales: del trabajador, de la ancianidad, de la familia, de la cultura y de la educación, etc. Se legitimaba el Hábeas corpus, se establecía la condena al delito de la tortura, se limitaban los efectos del Estado de sitio, se disponía la protección contra la discriminación racial y la contención de los "abusos de derechos".
Se establecía la elección directa del presidente y vicepresidente -sin colegio electoral- y la de los senadores nacionales por el voto popular. En el aspecto económico, se declaraba la función social de la propiedad y las empresas, se reservaba al Estado el manejo del comercio exterior y -en el artículo 40°- se mencionaba como propiedad imprescriptible e inalienable de la Nación a los minerales, caídas de agua, yacimientos de petróleo, carbón, gas y demás fuentes de energía.
Duración:
1:00 minutos |
|
Votación en las elecciones de convencionales constituyentes del 5 de diciembre de 1948. El Presidente Perón jura la nueva Constitución |
Los servicios públicos pertenecían al Estado y no podían ser enajenados o concedidos en explotación: deberían ser adquiridos los que permanecían en poder de particulares. En un orden formal, se elevaban a veinte las carteras ministeriales y quedaban obligados a prestar juramento a la nueva Constitución todos los que se desempeñaran en la función pública.
Duración:
0,26 minutos |
|
Evita en el palco durante la jura de la Constitución de 1949. Luego en el palco en el desfile militar. |