La situación no parecía definida y la CGT adoptó la iniciativa de organizar un multitudinario acto que se denominaría "Cabildo Abierto del Justicialismo". En la tarde del 22 de agosto, cerca de dos millones de personas se reunió en la Avenida 9 de Julio para reclamar a Perón y Evita que integraran la fórmula presidencial.
Duración:
2 minutos |
|
Testimonio de las mujeres que acompañaron a Eva Perón. El Cabildo Abierto. Audio de Eva Perón. |
Desde la mañana había comenzado el incesante desfile de gente, agitando pañuelos y portando carteles con la leyenda Perón-Eva Perón 1952-1958. A la altura de Moreno se encontraba el palco levantado por la CGT y un gran cartel anunciaba: Perón-Eva Perón, La Fórmula de la Patria. Un avión sobrevolaba la multitud escribiendo en el cielo los nombres de Perón y Evita. Mucha gente había llegado desde el interior, pasando la noche anterior al aire libre, en las proximidades del palco.
Duración:
39 segundos |
|
Llegada de los trabajadores al acto. Perón y Evita llegan al palco. |
Pasadas las 17, se anunció la presencia de Perón. El presidente ascendió
al palco acompañado de sus ministros, legisladores y dirigentes de la CGT,
saludado por una intensa ovación. Pero la gente reclamaba a Evita.
Duración:
2 minutos |
|
Cabildo Abierto del justicialismo. Emitido por Canal Encuentro. |
Espejo, que fue el primero en hablar, dijo que la modestia de Eva Perón le había impedido hacerse presente, pero el Cabildo Abierto no podía continuar sin ella: iría a buscarla. Pocos instantes después, el secretario general de la CGT retornaba al palco junto a Evita.
Entonces se alzó una clamorosa ovación. Demacrada y visiblemente conmovida, Eva debió esforzarse para controlar sus lágrimas y dirigirse a la multitud: "Excelentísimo señor presidente, mis queridos descamisados de la patria: es para mí una gran emoción encontrarme otra vez con los descamisados, como el 17 de octubre y como en todas las fechas en que el pueblo estuvo presente. Hoy, mi general, en este Cabildo del Justicialismo, el pueblo, como en 1810, preguntó 'que quería saber de qué se trata'.
Duración:
2 minutos |
|
El Cabildo Abierto.Testimonio de Rodolfo Miel Asquía. Del documental Décadas. Idea y guión Roberto Vacca y Otelo Borroni, 1986 |
Aquí ya sabe de qué se trata y quiere que el general Perón siga dirigiendo los destinos de la patria. Ese pueblo. son las mujeres, los niños, los ancianos, los trabajadores que están presentes porque han tornado el porvenir en sus manos y saben que la justicia y la libertad la impondrá únicamente teniendo al general Perón dirigiendo la Nación. Ellos saben bien que antes del general Perón vivían en la esclavitud y por sobre todas las cosas habían perdido las esperanzas de un futuro mejor..." (7).
A cada momento, las palabras de Eva eran interrumpidas por el clamor de la gente: "Evita con Perón", coreaban.
"Por eso, porque yo siempre tuve en el general Perón mi maestro y mi amigo y porque él siempre me dio el ejemplo de su lealtad acrisolada y la fe a los trabajadores, es que todos estos años de mi vida he dedicado las noches y los días a atender a los humildes de la patria sin importarme ni los días ni las noches ni los sacrificios (...). Yo no soy más que una mujer del pueblo argentino. Yo no soy más que una mujer de esta bella patria.
"...prefiero ser Evita porque siendo Evita yo sé que ustedes me llevarán muy dentro de su corazón...” | Audio Primer discurso de Eva Perón |
|
¡Pero descamisada de corazón! Porque siempre he querido confundirme con los trabajadores, con los ancianos, con los niños, con los que sufren, trabajando codo a codo, corazón a corazón con ellos, para lograr que lo quieran más a Perón y para ser un puente de paz entre el general Perón y los descamisados de la patria.
No me interesó jamás la injuria ni la calumnia cuando se desataron las lenguas desatadas contra una débil mujer argentina. Al contrario, me alegré íntimamente porque serví a mi pueblo y a mi general. Yo siempre haré lo que diga el pueblo" (8).
Aquí se alzó una ovación, pues la gente interpretó que Eva aceptaría la candidatura.
Y ella remató su discurso: "Pero yo les digo que así como hace cinco
años he dicho que prefería ser Evita antes que la mujer del presidente, si
ese Evita era dicho para aliviar algún dolor de mi patria, ahora digo que
sigo prefiriendo ser Evita. Yo, mi general, con la plenipotencia espiritual
que me dan los descamisados, te proclamo, antes de que el pueblo vote el 11
de noviembre, presidente de todos los argentinos. La Patria está salvada porque
la gobierna el general Perón" (9).
Duración:
6 minutos |
|
El Cabildo Abierto del Peronismo. Primer Discurso de Eva a la tarde. |
Después habló Perón, pero sus palabras fueron escuchadas con impaciencia: el último párrafo del discurso de Eva sugería que no aceptaba la postulación. Se pedía insistentemente la respuesta de ella. Cuando Espejo tomó el micrófono y señalo que Eva todavía no había aceptado, por lo que el Cabildo Abierto pasaría a cuarto intermedio hasta el día siguiente, la multitud respondió con un unánime "iNo!". Entonces el secretario de la CGT pasó el micrófono a Eva: "Señora, el pueblo le pide que acepte su puesto".
"...los trabajadores han sido y son la causa y la finalidad objetiva de todos mis desvelos y sacrificios, pero son también la fuente inagotable de mi propia felicidad... | Audio Discurso de Perón |
|
Ella se acercó vacilante y entabló con la concurrencia un diálogo conmovedor: "Mis queridos descamisados, yo les pido a los compañeros de la CGT, a las mujeres, a los niños, a los trabajadores aquí congregados, que no me hagan hacer lo que nunca quise hacer. Yo les pido a la Confederación General del Trabajo y a ustedes por el cariño que nos une, por el amor que nos profesamos mutuamente, que para una decisión tan trascendental en la vida de esta humilde mujer, me den por los menos cuatro días para pensarlo... " (10).
Pero la gente exigía una respuesta inmediata: "¡Ahora, ahora!"
Le costó lograr silencio para volver a hablar: "... yo no renuncio a mi puesto de lucha, renuncio a los honores (...) Se lanzó por el mundo que yo era una mujer egoísta y ambiciosa: ustedes saben muy bien que no es así. Pero también saben que todo lo que hice, no fue nunca para ocupar ninguna posición política en mi país" (11).
Hubo nuevas interrupciones, urgiéndole respuesta. En vano solicitó un plazo hasta el día siguiente. Entonces dijo, explicándose: " ... esto me toma de sorpresa. Hace mucho que yo sabía que mi nombre se mencionaba con insistencia, y no lo he desmentido; yo lo hice por el pueblo y por Perón, porque no había ningún hombre que podía acercarse a distancia sideral de él (...) y el general, con mi nombre, momentáneamente, se podía amparar de las disensiones partidarias, pero jamás, en mi corazón de humilde mujer argentina, pensé que podía aceptar ese puesto... " (12).
"...yo no renuncio a mi puesto de lucha, renuncio a los honores... | Audio Segundo discurso de Eva Perón |
|
Inútilmente pidió plazo hasta la noche: la gente no cedía en su empeño. Espejo tomó el micrófono para anunciar que esperarían allí la decisión favorable de Eva. La noche caía y se encendían antorchas. Quebrantada, ella tomó el micrófono para pronunciar su última frase, que arrancó una ovación: "yo haré lo que diga el pueblo... " Minutos después, el acto concluía y Perón, como era usual, recomendaba que se desconcentrara en calma.
Duración:
2 minutos |
|
El Cabildo Abierto del Peronismo. Discursos de Perón y Eva a la noche. |
"...la compañera Evita nos pide dos horas de espera. Nosotros la esperamos aquí... | Audio Palabras de Espejo al final del acto |
|
Quedaba flotando en el ambiente la impresión de que Eva había aceptado, confirmada por los diarios, que reprodujeron sólo sus últimas palabras: "yo haré lo que diga el pueblo". Sin embargo, no sería así.
Notas
1- Otelo Borroni y Roberto Vacca. "La Vida de Eva Perón" Tomo I (Galerna, 1970) pag. 250.
2- Eva Perón. "La razón de mi vida" (Peus, 1951) pag. 234/ 235.
3- Libertad Demitrópulos. "Eva Perón" (Ceal, 1984) pag.128/ 129.
4- Félix Luna, "Perón y su tiempo" Vol.lI (Sudamericana, 1985) pag. 154.
5- Borroni y Vacca. Op. cit. pag. 252.
6- Marysa Navarra. "Evita" (Corregidor, 1981) pag. 271.
7- Borroni y Vacca, Op.cit. pag. 261 .
8- Ibid. pags. 261/262. .
9- Ibid. pag. 262.
10- Navarro. Op. Cit. pag. 273.
11- Ibid. pag. 273.
12- Ibid. pag. 274.